El check-in es una forma simple para que un equipo abra una reunión o proceso. Puedes usar las frases/preguntas para fomentar la predisposición de los participantes, la confianza y la alineación creando un espacio para reflexionar e invitar a todos a tomar unos minutos para estar presentes.

Cómo facilitar un check-in

No hay una sola forma de hacer un check-in. Las siguientes son algunas formas en que puedes considerar la principal de las circunstancias.

illustrations of single individuals
Haz que cada participante comparta uno por uno

Haz que cada participante comparta uno por uno. Esto se recomienda para grupos más pequeños, ya que debes considerar el tiempo que llevará a cada individuo participar.

Divide el grupo grande en grupos pequeños

Una vez que los grupos pequeños están formados, puedes dar un tiempo específico para que compartan. Una vez que los pequeños grupos regresan al grupo grande, pueden compartir lo más destacado.

illustrations of single individuals
Algunos Tips
Ten en cuenta el contexto, la situación y el estado de ánimo del grupo para seleccionar el tipo de preguntas de check-in que ayudan a crear la experiencia que pretendes. ¿Es hora de estar más enfocado en el trabajo, reflexionar, estimular la creatividad, inspirar, agradecer, etc.?
Considera el tiempo disponible para el check-in. Puedes modificar las indicaciones con "tomar un par de minutos cada uno", "en una o dos oraciones", o incluso agregar "explicar por qué" si tienen tiempo extra.
Algunos participantes pueden parecer desconectados. Otros podrían no estar de buen humor o tiempo. Sugerimos que la participación sea voluntaria. No presiones a los participantes para que compartan más de lo que ellos desean.
Durante las primeras veces, los participantes pueden sentirse intimidados o compartir demasiados detalles. Podrían abrirse más con la práctica y responder más al punto.